Homilías
LEAMOS LAUDATO SI´
Domingo 14 del ciclo B 7 julio 2015
El Papa quiere abrirnos los ojos a una cruda realidad: estamos destruyendo nuestra "casa común" al no cuidar la Naturaleza.
Los trozos bíblicos de hoy son un trozo del profeta Ezequiel, el salmo 122, un trozo de la carta de san Pablo a los corintios y el episodio de Jesús en la sinagoga de Nazaret narrado por san Marcos.
En esta ocasión, aunque les parezca raro, voy a apuntar los cuatro textos dirigiéndolos a una persona actual que tiene una misión específica asignada por el propio Jesucristo. Se trata de un argentino, un hombre igual que nosotros, llamado a la fe igual que nosotros, que ha caído igual que nosotros y que fue mirado con misericordia y elegido por Jesús para ser su profeta, su apóstol y su vicario. ¿Será necesario que lo nombre cuando todos ya saben a quién me refiero? Hoy es nuestro Papa que está visitando los tres países más pobres de nuestro continente.
“Uno igual que nosotros”: es así como miraron a Jesús en la sinagoga de Nazaret. ¿Qué puede decirnos de nuevo o especial alguien que hemos conocido desde joven?
“Con fallas y debilidades” como las que humildemente reconoce Pablo en su carta a los corintios.
“Mirado con misericordia y elegido” para ser profeta, como lo vemos en Ezequiel.
Éste es hoy Francisco, el sucesor de Pedro, llamado por Jesús para ser profeta del siglo XXI. ¡Y lo ha sido! Y lo es hoy, no sólo para los católicos y creyentes, sino para todas las personas con buena voluntad que quieran abrir los ojos a una cruda realidad. Ésta es la Encíclica “Laudato si” con la que el Vicario de Cristo quiere remecer las conciencias del mundo.
El panorama no es halagüeño. Por eso “levantamos los ojos hacia el Señor” con el salmo responsorial de hoy… y luego nos ponemos manos a la obra con esperanza, empezando por la familia y continuando por la educación. Para animarnos en la tarea, Francisco nos reconforta en el capítulo sexto (6º) de su Encíclica.
Ábranla, léanla y profundicen en el capítulo sexto.
José Juan Vergara S.J.
PACIENTE RECUPERACIÓN
RECUPERAR, RESCATAR, SALVAR - Comentario a las lecturas bÃblicas del CUARTO DOMINGO DE CUARESMA – 250330
¿Dónde ponemos más nuestra mirada: en las guerras, desastres ecológicos y corrupción que nos espantan o en las cosas buenas que casa dÃa nos suceden?