Homilías

26 DE JULIO: DOMINGO 17 DURANTE EL AÑO

JESÚS PRODUCE EL PAN NO CON HARINA SINO CON AMOR - por Juan Vicente Catret S.J.

En este trueque de amor, no es mi falta, es tu abundancia lo que me asusta, Señor. (José María Pemán)

     Este domingo nos presenta la “multiplicación de los panes” que hace Jesús con sólo cinco panes y dos peces que tenía un muchacho en medio de la multitud: unos cinco mil o más si contamos a las mujeres y a los niños.

Me ha gustado leer esa expresión de la poetisa italiana Adriana Zarri que pongo por título de esta homilía:

  “Jesús se ostina en producir pan no con harina sino con amor”...

¿Y yo? ¿Qué pan busco y hago?: ¿el pan de la fama? ¿el pan del poder dominando a los demás? ¿El pan sólo para mí? ¿El pan del servicio?

  Ese ”pan del servicio” es el que Jesús hace, da ejemplo y quiere que todos sus discípulos compartamos con todo prójimo, sobre todo con los más necesitados de nuestro pan, de nuestra esperanza, alegría compartidas...Es por eso que Jesús dice a sus apóstoles: “dadles vosotros de comer”...Es una frase programática, que nos está diciendo eso: servir a los demás, “hacer sentar a los demás” ante nosotros...para ver qué es lo que necesita cada uno de ellos de nosotros: nuestro pan, nuestro tiempo, nuestro consuelo...

  Es por eso que interpreto esa frase de la segunda lectura de S. Pablo en su carta a los Efesios que dice: “andéis como pide la vocación a la que habéis sido convocados”...en ese sentido de “vocación para servir”... "Sobrellevaos mutuamente con amor”...

  Ya en el Antiguo Testamento, se nos cuenta en la primera lectura, el profeta Eliseo vivió esta misma vocación de servicio por amor, cuando dio de comer a la gente: “Comerán y sobrará”, dice.

  No negamos que Jesús pudiera multiplicar el pan materialmente, pues siendo el Hijo de Dios lo hizo; pero el sentido que le da – vuelvo a repetir – no es tanto “la harina” sino “el amor”...que cada uno comparta con su vecino todo lo bueno que tiene, pan y todo lo demás...en una palabra “el sentido de la vida cristiana” con fe, esperanza y caridad como faros que la iluminan aún en medio de la oscuridad.

  Y esa “abundancia” de amor de Jesús, me recuerda una breve pero profunda poesía de José M. Pemán, que creo muy a propósito y canta:

                   En este trueque de amor

                    no es mi falta,

                    es tu abundancia

                    lo que me asusta, Señor.

 

  j.v.c.


Música

PACIENTE RECUPERACIÓN

RECUPERAR, RESCATAR, SALVAR - Comentario a las lecturas bíblicas del CUARTO DOMINGO DE CUARESMA – 250330

¿Dónde ponemos más nuestra mirada: en las guerras, desastres ecológicos y corrupción que nos espantan o en las cosas buenas que casa día nos suceden?